lunes, 5 de diciembre de 2016

Historia del beisbol

Historia

Tarjeta coleccionable de un jugador del siglo XIX.
Está claro que el béisbol moderno se desarrolló en Estados Unidos, aunque el origen exacto del juego es difícil de determinar. La mayoría de los estudios creen que el béisbol evolucionó desde una variedad de juegos similares. Una leyenda popular cuenta que Abner Doubleday, quién llegó a ser oficial del Ejército de la Unión durante la Guerra Civil estadounidense (1861-1865), inventó el béisbol en Cooperstown (Nueva York) en 1839. Aunque no existe en la actualidad ningún apoyo para este mito; el Salón de la Fama y Museo Nacional de Béisbol se encuentran ubicados en Cooperstown.

Orígenes del béisbol

Existen evidencias de que se han practicado juegos con un palo y una bola desde los primeros albores de la civilización. Culturas antiguas, en PersiaEgipto y Grecia, practicaron juegos con un palo y una bola para divertirse y como parte de ciertas ceremonias. Juegos de este tipo se extendieron durante la Edad Media por toda Europa y se hicieron populares en variadas formas. Los europeos introdujeron juegos similares en sus colonias de América hacia el siglo XVI.
Existen, a pesar de la versión popular del origen del béisbol creado por Doubleday, numerosas referencias a los términos "baseball" y "bat-and-ball" en documentos de los primeros años del siglo XVIII.2 El origen del béisbol en realidad debería ser definido como la evolución del béisbol, pues con base en lo que los historiadores del juego han venido encontrando, es una derivación del juego “stool ball” que data desde la Edad Media y, a su vez, el “stool ball” proviene de juegos rituales practicados en el mundo antiguo. La primera referencia del término “base ball” se da en 1744 poco menos de 100 años antes de que Abner Doubleday supuestamente lo inventara en Cooperstown, Nueva York en 1839.
En 1744 surge en Inglaterra la primera evidencia impresa del juego 'Base Ball' que fue publicada en un libro de pasatiempos infantiles. Entre ese año y 1796 surgen varias referencias más sobre baseball en Europa dando cuenta de un juego de pequeñas dimensiones jugado por niños y niñas. En 1796 se publican en Alemania las primeras reglas de "base ball" lo que da cuenta de que, probablemente, en ese país ya se practicaba el juego.
El juego emigra de Europa a América entre mediados y finales del siglo XVIII llevado por los colonos ingleses que se establecían en el Nuevo Mundo. La primera referencia de béisbol jugándose en Estados Unidos data de abril de 1778 registrada en su diario por el soldado George Ewing: “hice ejercicio por la tarde y en los intervalos jugué base”.
En 1786, el estudiante de Princeton, John Rhea Smith, menciona en su diario que “Un buen día, jugué `baste ball`(sic) en el campus pero fui batido porque fallé catcheando y golpeando la bola”. Posteriormente, en 1791, se emite una prohibición en el pueblo de Pittsfield Massachusetts para “preservar las ventanas de la nueva Casa de Juntas ... ninguna persona, será permitida de practicar los juegos llamados Wicket, Cricket, Base Ball, Football, Cat, Fives o cualquier otro juego de pelota, dentro de una distancia de 80 yardas de la referida Casa de Juntas”.
De cualquier forma, es a partir de la lista de reglas publicadas por Alexander Cartwright en 1845, conocidas como las Knickerbocker Rules por ser las aplicadas por el equipo Knickerbockers, que se estableció y evolucionó la forma moderna del juego.3

El juego de Nueva York

El primer club organizado de béisbol fue formado en 1842 por un grupo de jóvenes en la ciudad de New York, encabezado por Alexander Cartwright, que llamó a su club New York Knickerbockers Base Ball Club. Los Knickerbockers desarrollaron un conjunto de veinte reglas, publicadas por primera vez en 1845, que se convirtieron en la base del béisbol moderno. El 19 de junio de 1846, los Knickerbockers jugaron el que está considerado como el primer partido oficial de béisbol moderno al enfrentarse a otro equipo organizado de béisbol llamado New York Club, en lo que es ahora Hoboken (Nueva Jersey).
El estilo de juego de los Knickerbockers se extendió rápidamente durante la década de 1850, se fundaron clubes de béisbol por toda Nueva York adoptándose nuevas reglas. A finales de esa década, la popularidad del juego se había extendido más allá de la ciudad y empezó a conocerse como el juego de Nueva York.
El New York Game se popularizó durante la guerra civil estadounidense, cuando los miles de soldados de la Unión, que venían de la ciudad de Nueva York, lo practicaban en los lugares por donde viajaban. Al finalizar la guerra en 1865, el juego se había convertido en la variedad más popular de béisbol en todo el país. Poco después, el nombre de New York Game desapareció y se llamó simplemente béisbol.

Las Ligas Negras

Desde mediados de 1880 hasta mediados de 1940 no se incluyeron en las Grandes Ligas a jugadores negros. En su lugar, se crearon equipos formados solo por jugadores negros que formaron ligas, llamadas "Ligas Negras". Una de las más conocidas fue la Negro National League, que se formó en 1920Jackie Robinson, uno de los jugadores más importantes de la Negro League, llegó a ser el primer jugador negro en las ligas mayores modernas, cuando fue fichado por los Brooklyn Dodgers en 1947. Robinson llevó a los Dodgers hacia la victoria en el campeonato de la Liga Nacional y fue proclamado Novato del Año. A pesar de enfrentarse con sectores intransigentes y fanáticos, su extraordinaria actuación y comportamiento sobre el terreno ayudaron a superar los prejuicios raciales y pronto otros jugadores negros se incorporaron a las ligas mayores. Otro memorable jugador fue Leroy Robert "Satchel" Paige que fue el primer jugador de color en ser aceptado en el Salón de la Fama del deporte.

Expansión de las Grandes Ligas

Varios equipos de las Grandes Ligas se trasladaron durante la década de 1950; el primero, los Boston Braves, se trasladaron a Milwaukee en 1953 y luego a Atlanta en 1967. Otros cambios clave ocurrieron en 1958, cuando los Brooklyn Dodgers se marcharon a Los Ángeles y los New York Giants se fueron a San Francisco y extendieron el mercado de las Ligas Mayores por todos los Estados Unidos. El béisbol profesional se hizo tan popular que muchas ciudades pidieron permiso para crear nuevos clubes, hasta llegar a los 30 equipos que conforman las Grandes Ligas en el presente.
Un momento desgraciado para el béisbol llegó en la década de 1990. Los jugadores consideraron que no estaban siendo suficientemente recompensados por los propietarios de los clubes, por lo que iniciaron una huelga en septiembre de 1994 que duró hasta mayo de 1995 provocando que se cancelara la postemporada de las Grandes Ligas por primera vez desde 1904-1987.

Orígenes del béisbol en América Latina

Antecedentes

Cuando los españoles llegaron a Cuba (que por nombre le pusieron "Isla de Juana" por la hija de los Reyes Católicos de España) el 24 de octubre de 1492 encontraron a los aborígenes cubanos practicando un juego al que ellos llamaban batos, el cual se jugaba con una pelota hecha de resina de árbol que se golpeaba con cualquier parte del cuerpo excepto las manos.
Asimismo, en el México prehispánico se practicaba un juego de palo y pelota de cual sobreviven vestigios en pintura mural en Teotihuacan y Las Higueras, Veracruz así como en figurillas en barro halladas en la zona de Nayarit, México.
También, en la época de la colonización española este juego se llamó gato viejo donde se reunían jóvenes del movimiento independentista en contra de la corona española.

jundamentos del beisbol



  • Fundamentos básicos de Béisbol


    Golpear la bola sólidamente es una clave fundamental de béisbol. Foto imagen del béisbol de crédito por itsallgood de Fotolia.com 
  • Los fundamentos básicos del béisbol son los bloques de construcción del juego. Un jugador de éxito debe ser capaz de golpear la pelota, fildear la pelota, lanzarla y correr las bases. Golpear con el poder es una ventaja, pero muchos jugadores destacados no han tenido la capacidad para conducir la bola sobre la cerca consistentemente. 
    Golpear

    El aspecto de béisbol que atrae a muchos jugadores jóvenes en el juego es la idea de golpear una pelota de béisbol en ángulo recto. Si han visto a un jugador profesional lo hace en la televisión o visto otros jugadores en persona, golpear la bola es la esencia del béisbol para muchas personas. Con el fin de golpear la bola consistente, un bateador debe adoptar una posición sólida en la caja de bateo con su hombro izquierdo - para un bateador derecho - frente al lanzador. (Es lo contrario para un bateador zurdo.) El murciélago se mantiene sobre el hombro derecho, las rodillas están dobladas y la mayor parte del peso del jugador en la pierna de atrás. Como llega el terreno de juego, el bateador debe tiempo su swing por lo que el murciélago pasa por encima de la placa al mismo tiempo que la pelota y hace contacto. El peso de la masa y cantidad de movimiento se mueven hacia adelante al mismo tiempo, y la oscilación continúa con un seguimiento medio después del contacto.

    Fielding

    La clave para fildear una pelota de béisbol es conseguir su cuerpo en ángulo recto frente a la pelota. Cuando fildear una pelota que viene por debajo de la cintura, los dedos del guante deben estar en o cerca del suelo. El jardinero debe entonces reaccionar ante el movimiento de la pelota, lo que puede ser impredecible. Cuando la pelota está en el nivel de la cintura o más alto, los dedos del guante deben apuntar hacia arriba y el guante deben posicionado en previsión de que la bola será cuando está a nuestro alcance. Use su mano de lanzar para ayudar a asegurar el balón golpea el guante.

    Lanzar

    Coloque la bola en su mano dominante y extender el dedo índice y el dedo medio en la parte superior de la bola, con el dedo pulgar debajo. Llevar la pelota hasta la altura del oído, un paso adelante con el pie opuesto y llevar el brazo hacia adelante y coloque su muñeca para impulsar la pelota hacia el objetivo. Traiga su pierna dominante hacia adelante para seguir adelante con el movimiento de lanzamiento.

    Corrido de bases

    Un buen corredor de bases no tiene que depender de la velocidad para ser eficaz. Velocidad ayudará a un corredor de bases, pero sólo si él entiende cómo ejecutar las bases. Los corredores deben tratar de tocar la esquina interior de la base y hacer un giro brusco hacia la siguiente base, lo que garantiza la distancia más corta se toma entre las bases. Capacidad corrido de bases también viene de la comprensión de las circunstancias del juego, como si su equipo está por delante o por detrás, el nivel de habilidad de los próximos bateadores y la fuerza en los brazos de los jardineros del oponente.

    Versatilidad

    Un jugador de béisbol que domina los fundamentos es una parte valiosa de cualquier equipo. Un jugador que puede golpear, campo, tirar y correr tiene la oportunidad de influir en el resultado del juego en una variedad de maneras, mucho más que un jugador que tiene fuertes habilidades en uno fundamental, pero es débil en las otras.
  • reglas del beisbol

    Reglas del Béisbol

    El béisbol es un juego fácil de entender y verdaderamente apasionante, y aunque  contiene muchas reglas, la premisa principal y objetivo del juego pueden ser explicadas en unos cuantos párrafos. Es por esto que recomendamos este artículo para aquellos que quisieran familiarizarse con el juego o tener entendimiento del mismo antes de disfrutar de su primer partido o de adentrarse más a su análisis.
    Nota: El siguiente artículo proviene del libro Baseball Hacks de Joseph Adler, el cual provee a nuestro parecer la descripción más entendible y breve sobre las reglas del juego.
    Conformación de los rosters:
    En un juego de béisbol se enfrentan dos equipos. Cada equipo de Grandes Ligas cuenta con 25 jugadores en cada roster durante la mayor parte de la temporada, ya que en Septiembre el roster aumenta a 40 jugadores. Durante el juego sólo nueve jugadores pueden estar en el terreno a la defensiva. En la Liga Nacional, los mismos nueve jugadores participan a la defensiva y a la ofensiva, mientras que en la Liga Americana, uno de los nueve jugadores (el lanzador) no toma turnos al bate, sino que lo hace un decimo jugador, denominado el bateador designado.Duración del juego:
    La duración de un juego de béisbol no queda limitada al uso de un reloj como en otros deportes, sino más bien que depende del desenlace de las oportunidades al bate que use un equipo a la ofensiva. Cada equipo tiene tres oportunidades al bate para hacer ofensiva las cuales quedan limitadas por los denominados outs. Un out representa un fracaso ofensivo ya sea del bateador o de un corredor en las bases. Un equipo continuará teniendo chances al bate siempre que no agote sus tres outs por entradas. Tan pronto el equipo agote estas oportunidades, terminará la entrada y dará chance al otro equipo a la ofensiva.
    Sub-División del juego en entradas:
    El juego es dividido en 9 innings o entradas, los cuales se subdividen en parte alta y parta baja, en los cuales se turnan los equipos para participar a la ofensiva. El equipo de casa defiende en la primera parte de la entrada y batea en la segunda parte de la misma. Estas entradas son denominadas en el juego como innings. Durante cada inning un equipo puede batear hasta que se haga 3 outs. Si el juego está empatado al final de los 9 innings, el juego continua hasta que un equipo tome la ventaja y la mantenga hasta el final del inning. Incidentalmente si el equipo de casa toma la ventaja en  su turno a la ofensiva durante los innings extras, el juego acaba inmediatamente. (Un juego puede igualmente ser terminado por los umpires por cuestiones de clima, dificultades mecánicas en el estadio, etc.)

    el beisbol

    El béisbol (del inglésbaseball), también llamado beisbol o pelota base,1 es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de nueve jugadores cada uno.
    Es considerado uno de los deportes más populares en AustraliaCanadáColombiaCorea del SurCubaEstados UnidosHolandaItaliaJapónMéxicoNicaraguaPanamáPuerto RicoRepública DominicanaSudáfricaTaiwán y Venezuela. Los países considerados potencias de este deporte se encuentran concentrados en América (NorteCentralCaribe) y en Asia, siendo los continentes europeo y africano los más rezagados.[cita requerida] Sin embargo Europa cuenta con dos buenos exponentes (Holanda e Italia); y en África solo cabe destacar a la selección de Sudáfrica, que cuenta con algunos buenos talentos. [cita requerida]
    Se juega en un extenso campo cubierto completamente por césped natural o artificial, con excepción de la zona llamada línea del corredor, donde los jugadores de la ofensiva corren para alcanzar las bases (ubicadas en los vértices del área cuadrangular llamada diamante) y anotar, así como el área del lanzador (donde el terreno es una loma de tierra).
    El objetivo del juego es golpear una pelota con un bate (batear), desplazándola a través del campo y correr por el campo interno de tierra (infield) buscando alcanzar la mayor cantidad de bases posibles hasta dar la vuelta a la base desde donde se bateó (home) y lograr anotar el tanto conocido como carrera, mientras los jugadores defensivos buscan la pelota bateada para eliminar al jugador que bateó la pelota o a otros corredores, antes que éstos lleguen primero a alguna de las bases o consigan anotar la carrera (véase Reglas para más detalles del juego).
    El equipo que anote más carreras al cabo de los nueve (9) episodios, llamados innings (o entradas) que dura el encuentro, es el que resulta ganador. Si al término de las nueve entradas regulares persiste un marcador igualado en carreras, el encuentro se extiende cuanto sea necesario para que haya un ganador, según las reglas básicas del juego no existe el empate, permitido solo en ligas amateurs e infantiles para limitar el desgaste de los jugadores.
    A diferencia de otros deportes que se juegan con pelota, tales como el fútbol, al que también se le conoce como balompié, o el baloncesto conocido también como básquetbol; a pesar de que "béisbol" podría traducirse al español, la costumbre del uso de su forma de raíz inglesa, podría dar la sensación de un nombre fonéticamente extraño: la traducción tendría que ser pelotabase o bolabase, aunque en algunos países de habla hispana se le acostumbra denominar coloquialmente como el juego de pelota o sencillamente pelota[cita requerida]

    Mapa conceptual